El impacto del cobro de morosos en la liquidez de tu pyme

El impacto del cobro de morosos en la liquidez de tu pyme

La liquidez es el motor que mantiene en marcha a cualquier pyme. Sin embargo, uno de los mayores desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas es la morosidad: clientes que no pagan a tiempo o, peor aún, no pagan en absoluto. Este problema no solo afecta los ingresos, sino que también compromete la estabilidad … Leer más

Externalización del cobro de impagos: Ventajas y riesgos para las pymes

Externalización del cobro de impagos: Ventajas y riesgos para las pymes

El cobro de impagos es un desafío recurrente para muchas pequeñas y medianas empresas (pymes). Los retrasos en los pagos o la morosidad no solo afectan la liquidez, sino que también pueden generar estrés y desviar recursos valiosos. En este contexto, externalizar esta tarea a empresas especializadas puede ser una solución efectiva. En este artículo … Leer más

Diferencias entre factoring y confirming

Diferencias entre factoring y confirming

Entender las diferencias entre factoring y confirming es clave para empresas, pymes y autónomos que buscan incrementar su liquidez, mejorar la gestión de sus cobros y pagos, y prevenir posibles impagos. Hablamos de dos tipos de servicios financieros que facilitan la relación con proveedores y clientes, pero lo hacen desde enfoques distintos. En PayPymes sabemos … Leer más

Juicio cambiario: ¿qué es y para qué sirve?

Juicio cambiario

Un juicio cambiario es un procedimiento legal específicamente dirigido a reclamar títulos de crédito y valor, siendo la acción más recomendable en estos casos por la sencillez y rapidez del procedimiento. En PayPymes somos expertos en lidiar con impagos y morosos, y por eso queremos contarte todo lo que necesitas saber sobre el procedimiento cambiario. … Leer más

¿Es útil la mediación de conflictos para reclamar deudas?

Mediación de Conflictos para reclamar deudas

La mediación de conflictos se ha convertido en una herramienta muy útil para resolver disputas de manera eficiente y amistosa, incluso en el mundo empresarial. Si tu empresa, pyme o negocio autónomo está lidiando con deudas impagadas, has de saber que la mediación es una vía para llegar a acuerdos en casos de impago sin … Leer más

Acto de conciliación civil en la reclamación de una deuda

Acto de conciliación civil en la reclamación de una deuda

En el mundo empresarial, la reclamación de deudas es una triste pero frecuente realidad ante situaciones de impago que pueden poner en riesgo la estabilidad financiera de cualquier negocio. Tanto si diriges una gran empresa o una pyme, como si trabajas como autónomo, enfrentarte a un deudor moroso puede ser una tarea compleja… Y frustrante. … Leer más

Cómo realizar una denuncia por impago contra una empresa

Una denuncia por impago es un recurso al que, desgraciadamente, tienen que recurrir muchas empresas que se enfrentan a casos de morosidad de sus clientes. En un entorno empresarial ideal todas las transacciones se completarían según lo acordado, pero en la realidad, los impagos pueden ocurrir y afectar gravemente a la salud financiera de empresas, … Leer más

Requerimiento notarial: qué es y para qué sirve

Requerimiento notarial: qué es y para qué sirve

Un requerimiento notarial es un instrumento clave cuando debemos enfrentarnos a situaciones de impagos, una realidad no deseada pero desgraciadamente frecuente, especialmente entre empresas y autónomos. Este procedimiento no solo sirve para formalizar la petición de un pago pendiente de manera oficial, sino que también actúa como un paso previo a acciones legales más severas. … Leer más

Reglamento sobre morosidad: todo lo que debes saber

Reglamento sobre morosidad

El reglamento sobre morosidad que entrará próximamente en vigor a nivel europeo es un tema candente que afectará de forma importante a todo tipo de empresas y, por supuesto, también a pymes y autónomos. Es un hecho que la morosidad puede poner en serio riesgo la salud financiera de las empresas, y esa es la … Leer más

¿Qué es un informe de riesgo, y para qué sirve?

qué es un informe de riesgo

Gestionar el nivel de riesgo es fundamental para empresas, pymes y autónomos, y para ello existe una herramienta clave: el informe de riesgo. Pero, ¿exactamente qué es un informe de riesgo, y para qué sirve? En esencia, hablamos de un documento que evalúa los posibles riesgos a los que se enfrenta una empresa en sus … Leer más