¿Qué es el scoring de crédito?

Scoring de crédito

El scoring de crédito es una herramienta que utilizan entidades financieras, aseguradoras e incluso proveedores para evaluar el nivel de riesgo de una empresa a la hora de cumplir con sus compromisos de pago. Esta puntuación se convierte en una especie de “carta de presentación financiera” que puede determinar si una pyme accede a financiación, … Leer más

¿Qué es el proceso de recobro?

Proceso de recobro

El proceso de recobro es el conjunto de acciones que una empresa pone en marcha para reclamar y recuperar el pago de una deuda vencida. Cuando un cliente no paga una factura en el plazo acordado, la empresa acreedora debe decidir cómo proceder para recuperar ese dinero sin afectar su liquidez ni dañar la relación … Leer más

¿Cómo elegir la agencia de cobros adecuada para tu pyme?

Elegir la agencia de cobros adecuada para tu pyme

Elegir una agencia de cobros no es solo una cuestión de precio o rapidez. Es una decisión estratégica que puede marcar la diferencia entre recuperar lo que te deben o perder tiempo, recursos y tranquilidad. En PayPymes llevamos más de 20 años ayudando a pymes y autónomos a gestionar sus impagos con eficacia, transparencia y … Leer más

Señales de alarma: ¿Cómo anticipar la morosidad en tu pyme?

Señales de alarma para anticipar la morosidad en tu pyme

Cuando una pyme empieza a detectar retrasos en los pagos, muchas veces ya es tarde para actuar sin consecuencias. Por eso, reconocer las señales de alarma a tiempo es clave para prevenir la morosidad y mantener la salud financiera del negocio. Este artículo resume los indicios más críticos que alertan sobre posibles impagos y cómo … Leer más

Seguro de crédito para pymes: qué es, cómo funciona y ventajas

Seguro de crédito para pymes

En un entorno económico donde la incertidumbre financiera puede afectar directamente a la estabilidad de las pequeñas y medianas empresas, contar con herramientas que minimicen el riesgo es fundamental. Una de ellas es el seguro de crédito, una solución que cada vez más pymes consideran esencial para proteger sus operaciones comerciales. ¿Qué es un seguro … Leer más

Prescripción de deudas: plazos y claves para pymes

Prescripción de deudas

En el mundo empresarial, especialmente para autónomos y pymes, las deudas pueden convertirse en un factor crítico para la salud financiera. Pero, ¿sabías que muchas de esas deudas pueden prescribir con el paso del tiempo? Entender qué es la prescripción de una deuda y cómo calcularla puede marcar la diferencia entre pagar lo justo y … Leer más

Ley Orgánica 1/2025: Reforma del Sistema Judicial en España

Ley Orgánica 1/2025: Reforma del Sistema Judicial en España

El pasado 2 de enero de 2025 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley Orgánica 1/2025, que introduce medidas para mejorar la eficiencia del Servicio Público de Justicia en España. Esta reforma tiene como objetivo agilizar los procedimientos judiciales, reducir la saturación de los juzgados y mejorar el acceso a la justicia … Leer más

El proceso de embargo: ¿Qué es y qué implica?

El proceso de embargo: ¿Qué es y qué implica?

En el mundo empresarial, la gestión de impagos y deudores morosos es una preocupación constante para muchas empresas y pymes. Cuando las vías amistosas y los acuerdos extrajudiciales no dan resultado, el proceso de embargo se convierte en una herramienta legal clave para recuperar lo adeudado. Pero, ¿qué es un embargo y cómo funciona? En … Leer más

Flujo de caja: qué es, cómo se calcula y consejos para mejorarlo

Flujo de caja

El flujo de caja es uno de los indicadores financieros más importantes para cualquier empresa, especialmente para las pymes. Una gestión eficiente del flujo de caja permite garantizar la liquidez y evitar problemas derivados de la acumulación de impagos. En este artículo, exploraremos qué es el flujo de caja, sus tipos, cómo se calcula y … Leer más