Seguro de crédito para pymes: qué es, cómo funciona y ventajas

Seguro de crédito para pymes

En un entorno económico donde la incertidumbre financiera puede afectar directamente a la estabilidad de las pequeñas y medianas empresas, contar con herramientas que minimicen el riesgo es fundamental. Una de ellas es el seguro de crédito, una solución que cada vez más pymes consideran esencial para proteger sus operaciones comerciales. ¿Qué es un seguro … Leer más

Prescripción de deudas: plazos y claves para pymes

Prescripción de deudas

En el mundo empresarial, especialmente para autónomos y pymes, las deudas pueden convertirse en un factor crítico para la salud financiera. Pero, ¿sabías que muchas de esas deudas pueden prescribir con el paso del tiempo? Entender qué es la prescripción de una deuda y cómo calcularla puede marcar la diferencia entre pagar lo justo y … Leer más

Flujo de caja: qué es, cómo se calcula y consejos para mejorarlo

Flujo de caja

El flujo de caja es uno de los indicadores financieros más importantes para cualquier empresa, especialmente para las pymes. Una gestión eficiente del flujo de caja permite garantizar la liquidez y evitar problemas derivados de la acumulación de impagos. En este artículo, exploraremos qué es el flujo de caja, sus tipos, cómo se calcula y … Leer más

Diferencias entre factoring y confirming

Diferencias entre factoring y confirming

Entender las diferencias entre factoring y confirming es clave para empresas, pymes y autónomos que buscan incrementar su liquidez, mejorar la gestión de sus cobros y pagos, y prevenir posibles impagos. Hablamos de dos tipos de servicios financieros que facilitan la relación con proveedores y clientes, pero lo hacen desde enfoques distintos. En PayPymes sabemos … Leer más